CRISIS DEMOCRATICA EN AMÉRICA
“Un país culto es un país libre; un país pobre e inculto es un país esclavo”
Por: Manuel Neira Sánchez
Desde EE. UU. a Argentina el comunismo y la izquierda socialdemócrata, en definitiva, social comunismo, gobierna en la actualidad prácticamente en el noventa por ciento de países que componen el continente americano.Si se toma como referencia el comunismo y la pseudo izquierda imperante en países de Oriente y Asia, impacta en la actualidad la pobreza y miseria con las que conviven sus habitantes y, lo más terrible, un historial de millones de ciudadanos muertos de los que se tiene conocimiento.
Asimismo, lamentablemente el número de partidos políticos afines al comunismo en el mundo sigue aumentando de forma alarmante y sus metas consisten en utilizar sus estructuras partidarias para obtener poder y beneficiado económicamente a costa la población en general.
En el año 1951 se crea, en Fráncfort, una entidad denominada “”Internacional Socialista”” (quien o quienes financian, en un principio dicha entidad?) integrada en la actualidad por alrededor de 132 partidos afiliados: a saber, entre otros, se se encuentran el Partido Socialista de Albania, (Albania); Partido Socialista (Argentina); Unidad Nacional, (Bolivia); Partido Democrático Laborista, (Brasil); Partido Por la Democracia, (Chile); Partido Socialista Obrero Español (España) y Movimiento para el Cambio, (Grecia), Partido Nacional Indio, (India); Partido Laborista (Irlanda); Partido Nacional del Pueblo (Jamaica); Partido Socialista Progresista, (Líbano); Partido de la Revolución Democrática, (México); Congreso Nacional Africano, (Sudáfrica); Nuevo Espacio, (Uruguay) y Voluntad Popular, (Venezuela), entre otros.
Y para terminar de apuntalar dicha organización se crea el Grupo de Puebla en el año 2019 conformado por 147 miembros; véase alguno de sus integrantes: Entre ellos se destacan doce ex mandatarios, a saber: Evo Morales de Bolivia; Dilma Rousseff, de Brasil; Ernesto Samper, de Colombia; Luis Guillermo de Costa Rica; Leonel Fernández de República Dominicana; Rafael Correa de Ecuador; José Luis Rodríguez Zapatero de España; Manuel Zelaya de Honduras; Martín Torrijos de Panamá; Fernando Lugo de Paraguay y José Mujica de Uruguay
A su vez figuran diez excandidatos a la presidencia: Fernando Haddad, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez, Clara López Obregón, José María Villalta, Andrés Arauz, Hugo Martínez, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Verónika Mendoza y Daniel Martínez.
También lo integran el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el presidente de Bolivia Luis Arce y su vicepresidente, el Presidente de Brasil Lula da Silva, el Presidente de Chile Gabriel Boric, el Presidente de Colombia Gustavo Petro y la Vicepresidenta del gobierno Francia Márquez, la Vicepresidenta del gobierno español Yolanda Díaz, el canciller mexicano Marcelo Ebrard y la ministra de igualdad de España, Irene Montero
¿Y en qué consiste el poder de dicha ideología?, en generales, utilizar a la sociedad pobre e ignorante de occidente enarbolando la lucha de clases, la rebelión de masas con proclamas grandilocuentes y vacías de contenido real, apoyándose en ocasiones en grupos de choque violentos y actividades ilícitas, entre y, por supuesto, la compra de voluntades de ciertos políticos corruptos afirmando tener ideas innovadoras y que, a muy corto plazo, generarían el bienestar a la ciudadanía, lo cierto es que hoy una gran mayoría subsiste inmerso en la miseria y la indigencia
El salto más cualitativo de esa ideología se produjo, en su momento, en Cuba con las consecuencias que lamentablemente se conocen. El plan consistía, mediante el efecto pinza, copar ideológicamente países Iberoamericanos, desde Cuba a Argentina, con facciones y grupos guerrilleros con el apoyo de ciertos sectores de poder local, obligando a sus ciudadanos el sufrir las consecuencias de dictaduras cruentas y gobiernos autócratas que tanto daño y muerte han causado en el devenir reciente de Iberoamérica.
En la actualidad partidos socialdemócratas, comunistas e izquierda, como se denominan, tienen como objetivo único captar voluntades de ciudadanos engañados y ajenos a la realidad política para hacerse con el poder sin tener la menor intención e idea, en la mayoría de sus gobiernos, de resolver los acuciantes problemas de esos países tanto sea pobreza, educación, salud, trabajo, etc.
En el año 2021 dos países, baluartes de la democracia representativa, resistían enfrentados a la izquierda moderada e izquierda radical; Colombia y Brasil hoy tristemente gobernados, el primero por el presidente Gustavo Petro (ideología izquierda radical y exguerrillero) y el segundo, Lula da Silva, Izquierda radical (encarcelado en su oportunidad por corrupción)
Excepto, en parte, EE.UU (economía), el resto de países incrementó su pobreza y corrupción arrastrando a sus ciudadanos a la ignorancia e impotencia sin capacidad de recuperar una verdadera democracia, además éstos son sojuzgados por este sistema perverso alentado por Rusia y su adlátere China con dos fines concretos, anular a EE.UU. como potencia mundial, apropiarse de las inmensas riquezas que posee Iberoamérica y de paso, con el terrible genocidio en Ucrania, empobrecer económicamente a Europa e implantar su ideología en diversos países europeos para su control político (Véase España)
Es muy complicado y difícil en la actualidad concienciar a la ciudadanía para que comprenda y deje de lado definitivamente esa ideología nefasta y que opte por elegir a sus representantes sin cargas ideológicas rancias y obsoletas. Es imprescindible que la sociedad, en su conjunto, adopte una postura de firmeza a la hora de elegir ciudadanos capacitados responsables de dirigir los destinos de su país con dos premisas fundamentales, generar el bienestar de la población y la inclusión social erradicando la pobreza, la miseria y la falta de derechos humanos en la que se encuentra la mayoria de los paises iberoamericanos y muchos otros en el mundo