- Detalles
Comunicado Sr. Contralor General de la República
Bogotá, 30 de mayo de 2023.- Con respecto a la reciente decisión de la Sección Quinta del Honorable Consejo de Estado mediante la cual se declara la nulidad de mi elección como Contralor General de la República para el periodo institucional 2022-2026, manifiesto lo siguiente:
Acato y respeto la decisión judicial, sin perjuicio del legítimo derecho que me asiste como ciudadano de interponer los recursos y demandas que contempla nuestro orden jurídico para restablecer mis derechos y preservar el normal funcionamiento del órgano constitucional.
- Detalles
“No he sido destituido, lo que se ha anulado es un procedimiento frente a mi elección”, dice el Contralor al explicar alcance de aclaración que pide al Consejo de Estado
“Después de que me han vulnerado mis derechos, termino yo siendo el culpable. ¿Cómo así? Y ahora me tengo que quedar callado. Eso no lo voy a hacer. Tengo el derecho a rescatar mi buen nombre”, dice el Contralor Carlos Hernán Rodríguez.
Bogotá, 30 de mayo de 2023.- “El Contralor General de la República no ha sido destituido y lo que se ha presentado es la anulación de un procedimiento frente a un tema de mi elección como Contralor General de la República”, dejó en claro el Contralor Carlos Hernán Rodríguez en rueda de prensa donde explicó el alcance de la aclaración que solicitó al Consejo de Estado sobre la nulidad de su elección.
Leer más: dice el Contralor al explicar alcance de aclaración que pide al Consejo de Estado
- Detalles
Los viajes cambian el mundo para siempre: Delta publica el informe Medioambiental, Social y de Gobierno (ESG) 2022
El trabajo constante de Delta para avanzar en su propósito se muestra por completo en el Informe Medioambiental, Social y de Gobierno (ESG) 2022 de la aerolínea. Los últimos datos, conocimientos y ejemplos de cómo Delta está logrando un progreso significativo en Seguridad, Gente y Cultura, Sostenibilidad Ambiental e Impacto en la Comunidad ilustran claramente el propósito de Delta detrás de su negocio.
- Detalles
Los colombianos, los que más invierten en propiedad raíz en los Estados Unidos
La intención de invertir especialmente en Miami también ha incrementado, especialmente en propiedad raíz. En un 35 % aumentó el número de familias colombianas que se quieren radicar en Estados Unidos.
Bogotá, mayo de 2023. Comprar propiedades inmuebles en Estados Unidos a modo de inversión es una tendencia que sigue creciendo entre los latinoamericanos. De hecho, los colombianos son de los que más invierten en este tipo de negocios, según la Asociación de Realtors de Miami, en junio los inversionistas nacionales representaron el 15% del mercado inmobiliario en la ciudad.
Leer más: Los colombianos, los que más invierten en propiedad raíz en los Estados Unidos
- Detalles
JetSmart se le atraviesa a Avianca y rescatará modelo de bajo costo que se fue con Viva y Ultra
Estuardo Ortiz, CEO de la aerolínea chilena en entrevista con CAMBIO, aseguró que a final de este año espera estar operando el mercado doméstico en Colombia. La aerolínea de Indigo Partner para Suramerica arrancará inicialmente con tres aviones.