Famoso restaurante flotante de Hong Kong se hunde en el mar de China Meridional
El gigante flotante de 76 metros de eslora y capacidad para 2.300 invitados se volcó el domingo cerca de las islas Paracelso.
El icónico restaurante, diseñado como un palacio imperial chino, había aparecido en numerosas películas de Hollywood.
El restaurante flotante Jumbo, una antigua atracción turística de Hong Kong, se hundió en el mar de China Meridional apenas una semana después de haber abandonado este centro de finanzas internacional, indicó el lunes su empresa propietaria.
Inauguró “Viva Air” vuelo directo de Ciudad de México a Cartagena, Colombia
La aerolínea colombiana inició operaciones de su nueva ruta internacional que conecta a la capital mexicana con el destino turístico de Cartagena en vuelos directos, a un súper bajo precio que va desde los 109 dólares por trayecto.
La aerolínea colombiana de “Súper Bajo Costo”, “Viva”, inició hoy operaciones en su nueva ruta internacional, que conecta a la Ciudad de México con el destino turístico de Cartagena, de manera directa, ruta que tendrá dos frecuencias semanales los miércoles y domingo, y que espera transportar a cerca de 33,000 pasajeros en su primer año de funcionamiento, continuando con su propósito de promover la inclusión aérea en todo el continente.
CARDER alerta a las autoridades sanitarias para contrarrestar la proliferación de Caracol Africano
Es considerado una de las 100 especies invasoras más peligrosas a nivel mundial (Raut and Baker 2002), debido a sus características fisiológicas y morfológicas que le dan poder de adaptación a variables ambientales, a su dieta polífaga (pueden alimentarse de cerca de 200 especies diferentes de plantas, líquenes, materia orgánica en descomposición y heces de animales).
La CARDER insiste en la creación de PGIRS para combatir los efectos de la variabilidad climática
El Director General de la CARDER hizo un llamado a tener un consumo responsable para crear una comunidad comprometida, justa y más saludable en Risaralda.
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, participó del precongreso de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIR – ENEC), en conjunto con entidades como La Red Colombiana de Formación Ambiental, Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ciencias Ambientales, RAP Eje Cafetero y el Politécnico Internacional.
La CARDER libera mapache que había sido rescatado con lesiones de quemaduras
Tras un proceso de recuperación y rehabilitación en el hogar de paso de la CARDER- APAP, el animal fue liberado en zona boscosa del sector de Cerritos, en Pereira.
Con el objetivo de seguir manteniendo el equilibrio de la fauna en el Departamento, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, libera un Procyon cancrivorus, conocido más comúnmente como mapache, el cual había sido rescatado con graves lesiones de quemaduras.
La CARDER articula con las alcaldías la conservación de las áreas protegidas
La CARDER como autoridad ambiental del departamento y atendiendo lo promulgado por la Ley 99 de 1993 y el Decreto 2372 de 2010, tiene la misión de promover la gestión de las áreas protegidas en el Departamento.
Para contribuir al cumplimiento de los objetivos de conservación del país, los cuales tienen como finalidad mantener la diversidad biológica, garantizar la oferta de beneficios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano y el mantenimiento de la diversidad cultural, a través de la administración de las distintas figuras de manejo y protección de los recursos naturales de carácter regional, la CARDER socializó con las secretarías de Planeación de los 14 municipios de Risaralda los instrumentos de planificación de las áreas protegidas.
CARDER reconoce la legalidad con la entrega de herramientas y kits a 30 empresas forestales
La CARDER reconoce el compromiso de las empresas del departamento que realizan la transformación y comercialización de madera y guadua cumpliendo con la legalidad y responsabilidad ambiental.
A través del proyecto “Modelo de Negocio Forestal” que lidera la CARDER con el apoyo técnico y financiero de la FAO-UE FLEGT, se entregaron herramientas y kits de bioseguridad a 30 empresas de los Municipios de Pereira y Dosquebradas dedicadas a la transformación y comercialización de madera y guadua en el departamento de Risaralda.
Página 10 de 44