En operativo de control forestal, la CARDER decomisa 2 vehículos que transportaban madera ilegal
Garantizar la legalidad en las especies forestales aprovechadas, transportadas y comercializadas en el departamento, continúa siendo uno de los deberes misionales irrefutables de la autoridad ambiental.
Ahora que Dosquebradas cuenta con una planta de tratamiento de aguas, el reto mayor es mantener una buena capacidad de producción del vital líquido en el municipio. El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, hizo un llamado a los habitantes de este municipio a cuidar las fuentes hídricas y los bosques.
El año 2022 fue muy satisfactorio para la CARDER en materia de resultados en su ejercicio como autoridad ambiental. Gracias a todas las autoridades, funcionarios y ciudadanía en general, que ayudaron en esta causa de cuidar los recursos naturales de Risaralda.
El año 2023 será el año de la Educación Ambiental.
En operativo de control forestal, la CARDER decomisa 2 vehículos que transportaban madera ilegal. Garantizar la legalidad en las especies forestales aprovechadas, transportadas y comercializadas en el departamento, continúa siendo uno de los deberes misionales irrefutables de la autoridad ambiental.
La Cuenca del Río Campoalegre y otros directores al Cauca ya cuenta con un POMCA aprobado
Con la aprobación de este instrumento, el departamento de Risaralda garantiza que el 59.6% de su territorio está en proceso de planificación a través de sus cuencas hidrográficas.
El Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca Hidrográfica (POMCA), es el iinstrumento a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca entendidos como la ejecución de obras y tratamientos, en la perspectiva de mantener el equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de tales recursos y la conservación de la estructura física -biótica de la cuenca, y particularmente del recurso hídrico.
La pólvora es un detonante para el ecosistema y las especies de la fauna silvestre en Risaralda
La época decembrina continúa siendo el momento del año en que más reporte de afectaciones a la fauna silvestre recibe la Corporación, siendo la principal causa de ello el uso de la pólvora en las celebraciones.
Expertos señalan que las fuertes explosiones pueden generar hasta la muerte de la fauna silvestre y doméstica, pero en especial de las aves; aseguran además que, como consecuencia de los juegos pirotécnicos también pueden descender las poblaciones de algunas especies de pájaros.
Veterinarios de la CARDER y el Hogar de Paso de la APAP, realizan el proceso de recuperación y rehabilitación de un mono que fue rescatado cuando era traslado desde Barranquilla hacia Pereira entre un costal.
El animal registra varias heridas debido a las condiciones en que era traslado en un bus.
Uniformados de la Policía Ambiental y funcionarios de la CARDER lograron el rescate de 6 tortugas que al parecer iban a ser comercializadas.
Los animales fueron abandonados en un costal por un hombre que huyó al percatarse de la presencia de las autoridades.
La CARDER continúa en labor de mitigación de daños ante el inminente cambio climático
El cambio climático es un proceso que sufre la naturaleza, provocado por el desarrollo de las inadecuadas actividades del ser humano y que con el paso de los años, se aprecian significativamente los cambios.
La CARDER siendo la institución encargada de garantizar el bienestar ambiental del departamento de Risaralda, durante esta vigencia ha desarrollado diferentes actividades enmarcadas en acciones tendientes a mejorar las conductas humanas y mitigar el deterioro inminente del cambio climático, con el fin de generar consciencia sobre el cuidado del planeta y sensibilizar acerca de la importancia de adquirir nuevos hábitos de vida.
Durante el 2022, la CARDER priorizó la siembra de árboles dentro de su Plan de Acción
Los árboles, como los demás seres vivos, nacen, crecen, se reproducen y mueren; no son indiferentes, no son pasivos, nos brindan generoso frescor, agua, oxígeno, verdor, belleza y muchos otros beneficios.
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER, en busca de contribuir al desarrollo sostenible y armónico de la región, a través del desarrollo de planes y estrategias para administrar los recursos naturales del departamento, adelanta proyectos que propenden por la recuperación del medio ambiente a través de la reforestación en diferentes zonas del departamento.
Página 2 de 44