¡Feliz Día de la Mujer!
En la CARDER reconocemos y celebramos el esfuerzo, la dedicación y el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la preservación y conservación de nuestros recursos naturales. Su compromiso y pasión son la fuerza que impulsa un futuro más sostenible. ¡Gracias por ser inspiración y ejemplo cada día!
Mujeres CARDER: Protagonistas en la conservación del medio ambiente
Más del 50 % del talento humano de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda está conformado por mujeres comprometidas con la protección de los recursos naturales.
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una fecha que reconoce las luchas históricas por la igualdad, la equidad y el respeto por los derechos de las mujeres, quienes han sido protagonistas en la construcción de una sociedad más justa y sostenible.
En el ámbito ambiental, las mujeres desempeñan un papel fundamental en la protección de los recursos naturales, la restauración de ecosistemas, la transmisión de saberes ancestrales y el diseño de políticas que aportan a la sostenibilidad del planeta.
En la CARDER, su liderazgo ha sido clave para cumplir con la misión de la entidad. Actualmente, de los 136 funcionarios y funcionarias que hacen parte de la Corporación, 77 son mujeres, lo que representa el 56 % del equipo humano. Además, la mayoría de los procesos relacionados con la protección de la fauna y flora, la conservación de áreas protegidas y la reforestación de bosques son liderados y coordinados por mujeres, quienes con su entrega y compromiso dejan una huella invaluable en el territorio risaraldense.
La labor de las mujeres es fundamental para el cumplimiento de la misión y visión de la CARDER, consolidando una gestión ambiental sostenible que aporta al equilibrio y conservación de los ecosistemas.
Como homenaje a su incansable trabajo, la Corporación realizó un acto conmemorativo en sus instalaciones, donde se reconoció su valioso aporte a la entidad y al cuidado del medio ambiente, con una serenata, detalles y palabras de gratitud que exaltaron su dedicación y liderazgo.
¡La CARDER agradece y exalta el compromiso, la entrega y el invaluable significado de las mujeres que día a día protegen nuestros recursos naturales!
La CARDER ahora es un nuevo aliado de la Fundación Sanar
La autoridad ambiental recolectará tapas plásticas a través de sus patrullas y vigías ambientales, las cuales serán entregadas a la Fundación Sanar para contribuir con su gran labor.
Con el objetivo de aportar un granito de arena y contribuir al trabajo de atender a niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda realizó una alianza con la Fundación Sanar. Esta colaboración tiene como propósito, entre otras cosas, recolectar en cada uno de los municipios del departamento las tapas plásticas con las que la entidad financia sus procesos. La recolección se llevará a cabo a través de las patrullas, las oficinas verdes y los vigías ambientales con los que cuenta la Corporación.
La CARDER lidera el proceso de reglamentación de las aguas del río Quinchía con comunidades indígenas
La autoridad ambiental realizó el Taller de Consulta Previa con la población indígena, donde se construyó y aprobó la matriz de impactos y medidas de manejo hídrico.
Dadas las problemáticas que se han registrado alrededor del agua en las comunidades indígenas, como la minería ilegal y su uso irracional, así como la contaminación por aguas residuales, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda está coordinando el proceso de adopción de la reglamentación del uso de las aguas de la subcuenca del río Quinchía y sus principales tributarios, en colaboración con la población Emberá Chami y Emberá Karambá de dicho municipio.
Temporada Ambiental, Cuidando nuestra casa común
En esta temporada ambiental, celebremos nuestras tradiciones y cuidemos de nuestro patrimonio natural. La palma de cera, símbolo de nuestra identidad, merece ser protegida y valorada.
Al utilizar palmas de cera en nuestras celebraciones, recordemos hacerlo de manera responsable. Opta por fuentes sostenibles y evita la recolección ilegal. Juntos, podemos preservar este tesoro de la biodiversidad para las futuras generaciones.
¡Cuidemos la palma de cera y nuestro entorno! Que esta temporada ambiental nos inspire a ser guardianes de la naturaleza.
La Gobernación de Risaralda, hizo la entrega simbólica de cerca de 200 hectáreas en el Distrito de Conservación de Suelos Campo Alegre adquiridas por la Gobernación de Risaralda para la conservación del complejo de páramos Los Nevados.
¡Juntos por la conservación!
Elsa gladys la baronesa mediática de Risaralda
¿Verdad o Mentira? ¿Última palabra?
La supuesta críminal escribió hace más de diez años donde Recalcaba qué Lucero de Arbelaez era su hermana. Ahora súplica qué la, difunta era su madre para heredar mil. Millones de dólares. Esta es La historia.
De Santa Rosa, finca Italia y otros olores
Pudiera entrar esta pieza con alguna tonada pueblerina, pintando destellos de luceritos y alegrías o, en su extremo, soplando con aires huracanados, de bravíos espantos por el tamaño de culebrón que los protagonistas pintan como su diario acontecer o el sonámbulo discurrir de sus días.
EL ENTRAMADO LEGAL Y LA CEREZA DEL PASTEL
SUMARIO
- Todo el expediente ante tribunales alega que peleó por apropiar la maternidad ignorada.
- Batalla donde decenas de testigos del vecindario declararon como “extras”, bajo la gravedad de juramento, haber sido azuzados, sin conseguir su verdad.
- Lo dirá la justicia y particularmente el Juzgado 8º. Penal del Circuito, en su oportunidad.
- “Ella no tiene por qué ser hija mía, ni de Lucerito, por donde uno lo mire, eso no cuadra”, afirma actor principal en ese juicio.
MI VIDA A LA CARRERA
“Desde Manhattan, MI VIDA A LA CARRERA” es un libro, donde reina el espíritu sobre la materia. Su autora, la abogada y política Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, al hacer un recorrido a través de sus cincuenta años de existencia, en 378 páginas –en diez capítulos-, ratifica su fe en Dios y su creencia en la Virgen María como presente femenino en su vida.
Vitrina Turística Anato 2025: Un resumen del cierre de la feria de turismo más relevante de América Latina
Un Vistazo a la Vitrina Turística de Anato 2025: Un Éxito en la Promoción del Turismo en América Latina
El mundo del turismo se vuelve a reunir en un espacio donde convergen creatividad, innovación y, sobre todo, una pasión desbordante por explorar. La Vitrina Turística de Anato 2025 se ha consolidado una vez más como la feria más importante de América Latina, un evento que reúne a profesionales del sector, destinos, empresas y un sinfín de oportunidades para el desarrollo turístico en la región.
Alejandro Buitrago en la 44 vitrina internacional de Anato.
Es el mayor asesor de imagen del producto turístico en América Latina. Elocuente las imágenes.
Excontralor Felipe Córdoba entraría oficialmente a carrera por la Presidencia
La W conoció que el excontralor Felipe ‘Pipe’ Córdoba ha estado hablando con los Gaviria, David Luna y los Char.
Desde Pereira PRIMERA PLANA NOTICIAS
Desde Pereira, Primera Plana Noticias
Presidente Petro: Éxodo de colombianos por Nicolas Maduro vs Deportados por Donald Trump.
Presidente Petro, ¿cómo justificamos el éxodo de colombianos por Nicolás Maduro mientras criticamos las deportaciones por Donald Trump? Es hora de abordar ambos temas con responsabilidad y coherencia. La verdad no tiene doble moral. ????????????#HablemosConLaVerdad Presidente Petro:… pic.twitter.com/HB7Yb21RGu
— Felipe Córdoba Larrarte (@pipecordoba) January 28, 2025
Presidente Petro, ¿cómo justificamos el éxodo de colombianos por Nicolás Maduro mientras criticamos las deportaciones por Donald Trump? Es hora de abordar ambos temas con responsabilidad y coherencia. La verdad no tiene doble moral.
Página 1 de 43