Risaralda tiene el 60% de su territorio cubierto por POMCAS, lo cual indica la labor que se viene adelantando en el territorio para la planificación apropiada y respectiva preservación de las cuencas hídricas. 
 
Los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas adoptados en el departamento de Risaralda por la CARDER cuentan con un componente programático que se estructuró en ocho líneas estratégicas. Estas son las siguientes:
 Gobernanza y Fortalecimiento Interinstitucional para una gestión compartida y efectiva - con enfoque étnico para la cuenca del río Risaralda
 La participación ciudadana como estrategia para el cambio de la gestión ambiental
 Gestión del conocimiento y la investigación para la innovación en prácticas adecuadas para la cuenca
 Gestión de la cuenca desde una mirada integral del patrimonio hidrológico como eje fundamental del ordenamiento territorial y saneamiento ambiental.
 Gestión del riesgo para un territorio seguro.
 Gestión del desarrollo rural con énfasis territorial para el creci-miento verde
 Gestión de la biodiversidad, soporte integral de los servicios ecosistémicos.
 Gestión para la adaptación y mitigación al cambio climático
 Para poner en ejecución los POMCAS se trazaron además siete estrategias:
 Implementación de modelos participativos de ordenación y ocu-pación del suelo la Cuenca.
 Uso y manejo integral del suelo de la cuenca, atendiendo a necesidades de conservación y recuperación de recursos naturales
 Manejo participativo ecosistemas estratégicos de la Cuenca.
 Gestión integral de la disponibilidad y calidad del recurso hídrico de la Cuenca.
 Fortalecimiento de la participación social en la ejecución, segui-miento y actualización del POMCA
 Sistema de información de la cuenca como herramienta para POMCA
 Prevenir y mitigar las amenazas, reducir la vulnerabilidad y pre-servar la vida e infraestructura a través de la gestión integral del riesgo y la adaptación al cambio climático.
 
 
Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas de Risaralda: Alcances de los POMCAS