Así es la nueva marca país con la que se fomentará el turismo

A través del mensaje 'Colombia, el país de la belleza' se busca resaltar aquello que hace del país un destino único.

'Colombia, el país de la belleza' es la nueva narrativa oficial desde la que se promocionará el turismo, la inversión y las exportaciones a nivel nacional e internacional.

Así lo anunció el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, quien explicó que a través de este mensaje unificado de Marca País se busca resaltar los atractivos naturales, culturales e históricos que hacen de Colombia un destino único para los negocios y el turismo.

Para la construcción de esta narrativa se tomaron en cuenta diversos factores, incluyendo investigaciones sobre percepción y opinión pública a nivel nacional e internacional, así como la identificación de los atributos únicos y atractivos del territorio nacional.

“Por primera vez en la historia, se unifica el mensaje de la Marca País para la promoción turística nacional e internacional, producto de un trabajo de los equipos internos de Fontur y ProColombia, logrando mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos”, destacó el líder de la cartera.

En ese orden de ideas, el Mincomercio informó que para esta campaña se destinarán 28.000 millones de pesos que serán ejecutados a través de Fontur y ProColombia durante los próximos dos años.

Por otro lado, y en el marco de este lanzamiento, también se anunció oficialmente la reapertura del Parque Nacional Natural Nevado del Ruiz, que se ha visto afectado a nivel de operación turística debido a su cierre el pasado mes de marzo.

“Siendo conscientes del impacto en la actividad económica y turística de los municipios de Chinchiná, Palestina, Villamaría, Neira, Marulanda, Herveo, Casabianca, Villahermosa, Murillo, Líbano y Santa Isabel, elegimos esta hermosa región del país para lanzar esta narrativa de promoción, que nos permitirá incentivar su reactivación turística”, resaltó Umaña.

La cartera estima que con esta estrategia de promoción nacional más del 10,5 % de los colombianos realicen turismo interno, recorran el país durante todo el año, disfruten de las festividades y temporadas de vacaciones y realicen actividades de excursionismo.