CARDER y CORNARE, pioneras en el pago de servicios ambientales
Como una recompensa o premio a quienes ayudan a preservar la naturaleza desde el territorio, llamó el presidente nacional de MASBOSQUES, Jaime Anddrés García, el aporte significativo en el cuidado de la tierra.
Por: ALVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
En un concurrido acto cumplido en la sede de la CARDER, donde varios habitantes del sector rural recibieron dinero o el pago por los servicios ambientales como un hecho necesario y que se puede hacer reconiciéndolos a ellos y a esas comunidades que hacen el trabajo.
“Más que el dinero, están demostrando que la contribución es necesaria pero mucho más reconocer a las personas que habitan el territorio, al campesino “.
“Esta contribución más que un pago o reconocer una área de protección sino que lo más importante, es su reconocimiento y una compensación por el pago de servicio ambientales que es un instrumento económico más que una estrategia social que tiene repercusiones en lo económico, social y lo ambiental”.
Comentó en su intervención que cuando “yo reconozco a la familia, estoy entregando un ingreso económico por conservar y proteger; porque es que el agua no nace en las cabeceras urbanas, nace en las cabeceras rurales y esa dependencia de lo urbano hacia lo rural, se ve bien sea por la neciesidad y demanda de recursos naturales que los llamamos bienes y servicios ambientales que hay que valorar, identificar y pagar”.
Para el experto al frente de MASBOSQUES ( una organización sin ánimo de lucro que promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en pro de la calidad de vida, con la participación de comunidades, entidades públicas y privadas) en Risaralda, en el convenio con la CARDER y con recursos de la FONAM, se tiene la meta de más de 1.400 hectáreas en protección. En este nuevo acto 30 nuevas familias recibieron los aportes, sumadas a otras 33 hechas de manera reciente, van a tener 73 familias, voinculadas al tema de pago por servicios mabientales.
Agradeció el compromiso de la dirección de la CARDER, Julio César Gómez, en ampliar estos programas del pago por servicios ambientales, que al lado de CORNARE, son pioneras en su implementación hace 10 años y se empezó de voluntarios, hay marco normativo y con la colaboración del FONAM se apalcan otros recursos y existen programas que la acompañan como restauración ecológica, los que se desarrolla en construcción de parques a partir de madera plastica, estufas eficientes para calidad de vida,restauración ecológica, fortalecimiento económica, viveros que se tiene por parte de la Corpóración, procesos de educación ambiental.
Lo importante son las familias, añadió.