Contaminación atmosférica, debe estar en la agenda: CARDER
Alcalde, Diego Ramos, explica vinculación a jornada del Día sin carro y moto
Alerta sobre los riesgos por la alta contaminación atmósferica y la presencia de gases invernadero debido a la proliferación de automotores, hizo el director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
Hoy tenemos en la atmósfera que vienen produciendo el efecto que es la crisis climática con fenómenos como La Niña y El Niño con consecuencias inusitadas.
En una reflexión por el Día Sin carro y sin Moto, precisó que esta fecha es para que la sociedad establezca un compromiso en una problemática en que la que todos estamos inmiscuidos, para plantear soluciones.
Este problema debe estar en la agenda, una apuesta de los nuevos gobernantes para plarteárselas a la socidad en una discución pública, como también lo plantearon los alcaldes Diego Ramos y Maya, de Dosquebradas y Pereira, reiteró.
Debe existir transporte más limpio y cómodos para enfrentar el cambio climático con soluciones como cable, en este corredor metropolitano y Santa Rosa, Balboa como grandes centralidades de desarrollo, como son la PLEC y la conurbación Cachipay -Balboa y un comploejo industrial, añadió.
Tendremos 180 mil vehícuilos sin movilizarse que debe ayudar a a repensar el tema en su desarrollo y hoy tenemos como complementar las comunas, para desarrollar peatonales en un desarrollo de la ciudad y cómo conectarnos por intermedio de puentes peatonales y esa es una tarea para los futuros gobernantes.
DIEGO RAMOS
El alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, hizo un esbozo amplio de los aportes de su ciudad en la realización de la jornada y cómo avanza en proyectos para mejorar la movilidad en su entorno y conexión con la capital y Santa Rosa, en el desarrolloo vial nacional.
Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ