Colombia en terapia democratica
Por: Manuel Neira Sánchez
En los últimos años, algunos sociólogos como M. Korstanje han sugerido que faltan nuevas definiciones de la democracia. A diferencia del mundo griego, donde el ciudadano podría anular una ley si la entendería injusta, la democracia moderna denota una separación inevitable, y cada vez más acentuada, entre representantes y representados. Ello significa un riesgo para la verdadera democracia ya que es vaciada de derechos y libertades. En este contexto, el uso político del miedo acelera el pasaje ya que los ciudadanos renuncian no solo al espacio público sino a sus derechos civiles.
Nuevo súper secretario de Desarrollo en Dosquebradas
Se trata del ex presidente de la asamblea de risaralda el Dr Fernan Caicedo Cuero, quien se posesiona hoy como nuevo secretario de desarrollo social y político del municipio de Dosquebradas, como cuota del ex representante a la cámara Juam Carlos Rivera peña.
El ex diputado cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado.
Capta México más de 24 mil millones de dólares por visitantes internacionales en11 meses de 2022
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dio a conocer que estas cifras representan un incremento de 44.9% respecto al mismo periodo de 2021 y supera 13% lo captado de enero a noviembre de 2019.
Por: Verónica Villegas
De enero a noviembre de 2022, el ingreso de divisas a México por concepto de visitantes internacionales fue de 24 mil 969 millones de dólares, 44.9% más que en 2021 y superior en 13% a las divisas captadas en el mismo periodo de 2019, que fueron 22 mil 92 millones de dólares, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.
El funcionario federal dijo que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el INEGI, entre enero y noviembre de 2022, 34 millones 70 mil turistas internacionales ingresaron al país, es decir, 20.9% más respecto a lo captado en 2021; y 15.5% menos que los 40 millones 310 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo lapso de 2019.
Cuánto se demora la Embajada de EE. UU. en dar respuesta de renovación de la visa
Desde la Embajada comparten que algunas solicitudes de visa toman tiempo adicional después de la entrevista hecha por un oficial consular al solicitante. En Colombia son muchas las personas que están tratando de renovar la visa estadounidense, con el fin de no dejar vencer dicho documento. Así mismo, al empezar el proceso de renovación de la visa, algunas personas no saben los plazos para que la embajada de Estados Unidos de respuesta si esta es aprobada o no.
Hay que tener en cuenta que no todos los procesos se ejecutan de la misma manera, por lo que los plazos pueden variar, dependiendo del caso.
La Carder se enfocará para 2023 en la gobernanza de los recursos naturales
Busca empoderar a la comunidad sobre las responsabilidades como individuos frente al uso y protección de los recursos naturales, comenzando con acciones que incluyen a los niños y niñas.
El director de la Corporación Autónoma de Risaralda – Carder, Julio César Gómez, ha señalado como positivo el balance que presenta del trabajo realizado en 2022, a pesar de que el departamento ha enfrentado grandes dificultades por las condiciones climáticas adversas, se han podido gestionar soluciones, sin embargo, señala que quedan muchos retos para el 2023.
Las autoridades en alerta por el tráfico de fauna silvestre; delito que aumenta durante fin de año
Un primado que era transportado de manera ilegal de Barranquilla hacia Pereira, al parecer para ser comercializado, fue rescatado por las autoridades.
En un operativo de control, la policía realizó un retén que permitió el rescate de un primate procedente de la ciudad de Barranquilla. El animal era transportado en una caja en la bodega de un bus, presentando heridas en su cuerpo y extracción de sus colmillos.
Uniformados de la Policía Ambiental y funcionarios de la CARDER lograron el rescate de 6 tortugas que al parecer iban a ser comercializadas.
Los animales fueron abandonados en un costal por un hombre que huyó al percatarse de la presencia de las autoridades.
En operativo de control forestal, la CARDER decomisa 2 vehículos que transportaban madera ilegal
Garantizar la legalidad en las especies forestales aprovechadas, transportadas y comercializadas en el departamento, continúa siendo uno de los deberes misionales irrefutables de la autoridad ambiental.
Ahora que Dosquebradas cuenta con una planta de tratamiento de aguas, el reto mayor es mantener una buena capacidad de producción del vital líquido en el municipio. El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, hizo un llamado a los habitantes de este municipio a cuidar las fuentes hídricas y los bosques.
El año 2022 fue muy satisfactorio para la CARDER en materia de resultados en su ejercicio como autoridad ambiental. Gracias a todas las autoridades, funcionarios y ciudadanía en general, que ayudaron en esta causa de cuidar los recursos naturales de Risaralda.
El año 2023 será el año de la Educación Ambiental.
En operativo de control forestal, la CARDER decomisa 2 vehículos que transportaban madera ilegal. Garantizar la legalidad en las especies forestales aprovechadas, transportadas y comercializadas en el departamento, continúa siendo uno de los deberes misionales irrefutables de la autoridad ambiental.
La Cuenca del Río Campoalegre y otros directores al Cauca ya cuenta con un POMCA aprobado
Con la aprobación de este instrumento, el departamento de Risaralda garantiza que el 59.6% de su territorio está en proceso de planificación a través de sus cuencas hidrográficas.
El Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca Hidrográfica (POMCA), es el iinstrumento a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca entendidos como la ejecución de obras y tratamientos, en la perspectiva de mantener el equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de tales recursos y la conservación de la estructura física -biótica de la cuenca, y particularmente del recurso hídrico.
La pólvora es un detonante para el ecosistema y las especies de la fauna silvestre en Risaralda
La época decembrina continúa siendo el momento del año en que más reporte de afectaciones a la fauna silvestre recibe la Corporación, siendo la principal causa de ello el uso de la pólvora en las celebraciones.
Expertos señalan que las fuertes explosiones pueden generar hasta la muerte de la fauna silvestre y doméstica, pero en especial de las aves; aseguran además que, como consecuencia de los juegos pirotécnicos también pueden descender las poblaciones de algunas especies de pájaros.
Página 7 de 50