Veterinarios de la CARDER y el Hogar de Paso de la APAP, realizan el proceso de recuperación y rehabilitación de un mono que fue rescatado cuando era traslado desde Barranquilla hacia Pereira entre un costal.
El animal registra varias heridas debido a las condiciones en que era traslado en un bus.
Uniformados de la Policía Ambiental y funcionarios de la CARDER lograron el rescate de 6 tortugas que al parecer iban a ser comercializadas.
Los animales fueron abandonados en un costal por un hombre que huyó al percatarse de la presencia de las autoridades.
La CARDER continúa en labor de mitigación de daños ante el inminente cambio climático
El cambio climático es un proceso que sufre la naturaleza, provocado por el desarrollo de las inadecuadas actividades del ser humano y que con el paso de los años, se aprecian significativamente los cambios.
La CARDER siendo la institución encargada de garantizar el bienestar ambiental del departamento de Risaralda, durante esta vigencia ha desarrollado diferentes actividades enmarcadas en acciones tendientes a mejorar las conductas humanas y mitigar el deterioro inminente del cambio climático, con el fin de generar consciencia sobre el cuidado del planeta y sensibilizar acerca de la importancia de adquirir nuevos hábitos de vida.
Durante el 2022, la CARDER priorizó la siembra de árboles dentro de su Plan de Acción
Los árboles, como los demás seres vivos, nacen, crecen, se reproducen y mueren; no son indiferentes, no son pasivos, nos brindan generoso frescor, agua, oxígeno, verdor, belleza y muchos otros beneficios.
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER, en busca de contribuir al desarrollo sostenible y armónico de la región, a través del desarrollo de planes y estrategias para administrar los recursos naturales del departamento, adelanta proyectos que propenden por la recuperación del medio ambiente a través de la reforestación en diferentes zonas del departamento.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, explicó las medidas preventivas y las acciones de control para el manejo del caracol gigante africano y evitar afectaciones de salud en el departamento de Risaralda.
Mañana 7 de diciembre, llega la Gran Feria departamental de Negocios Verdes a la CARDER.
Comprar de manera responsable a quienes producen con un enfoque diferencial a través de prácticas sociales y ambientales; es el mejor aporte a una economía sustentable y un mejor planeta.
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, a través de su programa de Negocios Verdes promueve las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.
Firmamos los 10 Acuerdos de la Consulta Previa con la comunidad indígena del resguardo Suratena en el municipio de Marsella, para implementar el POMCA del río Campoalegre y otros directos al río Cauca.
Más de 200 personas del municipio de Quinchía, participaron en los diálogos denominados: "Tareas y compromisos con los acueductos comunitarios de Quinchía", exponiendo propuestas de ordenación del territorio, que contemple la continuidad de las principales actividades económicas; todas ellas en torno a la correcta planificación del agua.
Página 8 de 50