La CARDER se unió a la campaña "pon tus ojos en la vida" liderada por Autopistas del Café
Con esta iniciativa se espera proteger la fauna de la región y una reducción en los accidentes viales que involucren animales. A través de una aplicación móvil se ejecutará la ruta de atención a los animales atropellados.
La CARDER apoya la campaña para concientizar sobre el delito de tráfico de fauna y flora
La CARDER y la Policía Nacional realizan una cruzada para concientizar a los viajeros del Matecaña sobre el flagelo del tráfico ilegal de fauna y flora y las sanciones para este delito.
La CARDER lanzó su campaña "démole un regalo a la naturaleza en esta Navidad"
CARDER lanzó una campaña para que las personas que tienen fauna silvestre en cautiverio le hagan un regalo a la naturaleza en esta navidad y devuelvan estos animales a sus hábitats.
Lloran los guaduales.. pero en la CARDER
Por: Álvaro Rodríguez Hernández
Se movió Risaralda en su nervio ambiental durante la rueda de prensa para explicar la salida del director Julio César Gómez Salazar. Habló de fuerzas oscuras y de los “hijos de las tinieblas” que las representan….
Concurrida y esto fue lo que se vio en frases.
Posesión en la CARDER
Ante el Director de la CARDER, Julio César Gómez, asumieron los funcionarios Carlos Andrés Hernández, en calidad de Asesor de dirección; Ana Lucía Córdoba, secretaria general y Lorena Morales, directora de Planeación. La entidad acaba de aprobar su plan de acción. Una serie de actividades cumple la autoridad regional para proteger páramos, fauna. De igual forma, deforestación y actividades ilegales en minería.
El histórico hallazgo de un mastodonte fosilizado en Risaralda
La especie se extinguió hace unos 10.000 años. El descubrimiento es histórico para el departamento.
Por: Laura Sepúlveda
En las últimas horas, un grupo de mineros encontró lo que fue catalogado por las autoridades de Risaralda como un "hallazgo sin precedentes".
Se trata de los restos fósiles de un mastodonte que estaban enclavados en un sector del cañón del río Cauca, en el corregimiento de Irra, en el municipio de Quinchía (Risaralda).
Donald Trump propone reducir la duración de los visados de estudiantes y periodistas
El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que es necesario “para garantizar la integridad del sistema de inmigración” porque las solicitudes han crecido significativamente en los últimos años.
La Administración de Donald Trump continúa endureciendo las medidas para la inmigración legal en Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional ha propuesto reducir la duración de los visados para estudiantes y periodistas (visas F, J, I). Las nuevas disposiciones también buscan acotar el proceso para la renovación de los documentos de inmigración y desincentivar la participación de ciudadanos de varios países para obtener el permiso para viajar a Estados Unidos.
NYC & COMPANY INVITA A LA COMUNIDAD HISPANA A DISFRUTAR EL OTOÑO Y LA TEMPORADA DE HALLOWEEN DE FORMA SEGURA
Entre las actividades hay parcelas repletas calabazas y salas de realidad virtual encantadas
Ciudad de Nueva York, 15 de octubre 2020 — NYC & Company, la organización oficial que promociona la ciudad de Nueva York en todo el mundo, invita a la comunidad hispana y latina a tomar un “NYC-cation” o unas (Vacaciones en Casa) para disfrutar de forma segura el otoño y la temporada de Halloween.
“Se aprobó la hoja de ruta de la Carder para los próximos cuatro años”: Federico Cano delegado del gobernador
Además de lo educativo, el plan de acción contará con otro componente estratégico como es la seguridad alimentaria, así lo dio a conocer el director de la Carder, Julio César Gómez.
Desde hoy la Corporación Autónoma de Risaralda – Carder, ya tiene aprobada la hoja de ruta de actuación para los próximos cuatro años, gracias a la aprobación del plan de acción de la entidad (2020 – 2023) por parte del Consejo Directivo de la Carder, el cual fue presidido por el delegado del Gobernador, Federico Cano, secretario Jurídico del departamento.
Denuncia Contralor en Foro de Salud:
Hay medicamentos con exceso de recobro hasta del 8 mil por ciento
Es el caso del Doxopeg, un medicamento utilizado en el tratamiento de cáncer de ovario.
Igual sucede con dos medicamentos utilizados en el tratamiento de la enfermedad de von Willebrand (Haemate P 500 e Immunate 100), con recobros de 6 mil y 3 mil por ciento, respectivamente.
Página 50 de 54