CARDER, entregó 75 sistemas de tratamiento de aguas
-Estabilizan polémica vía en Quinchía
Con gavionería en tierra armada, se lograron separar aguas lluvias de aguas residuales
Gracias a la financiación de la obra civil ejecutada en la calle segunda en el casco urbano del municipio de Quinchía, se mejoró la realidad de los ciudadanos del sector, quienes aseguran que desde hace más de 30 años padecían dificultades de conectividad entre los barrios aledaños y una fuerte dificultad de malos olores que aumentaban en época de verano.
CARDER y Municipio de Dosquebradas logran concertación ambiental para el Plan De Ordenamiento Territorial para Dosquebradas
Luego de 3 años de trabajo y planeación fue construido el factor ambiental del POT con parámetros técnicos de vanguardia para el Municipio Industrial.
Luego de un trabajo técnico permanente, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, culminó exitosamente el trabajo de concertación con el municipio de Dosquebradas para la actualización de su Plan de Ordenamiento Territorial, el cual tuvo especial cuidado en factores como áreas protegidas, equilibrio territorial, estructura ecológica y ruralidad.
Hoy La Carder rinde cuentas. Con transmisión a través de Facebook live.
Te esperamos en la Corporación.
Inicio de la transmisión: 9 am
Declaraciones: 11 am
Hoy La Carder rinde cuentas. Con transmisión a través de Facebook live.
Te esperamos en la Corporación.
Inicio de la transmisión: 9 am
Declaraciones: 11 am
Director General de la Carder, Julio César Gómez Salazar, se traslada a las cuencas de Risaralda a verificar las condiciones de sostenibilidad hídrica????.
#LaCarderNoPara
Ten muy presente estas recomendaciones cuando te cruces con un Mono Aullador:
NO lo alimentes, evita el contacto físico con el Mono, evita fotos con flash ???? y selfies, lleva tu perro ????siempre con collar, no permitas que los niños se acerquen y si llegas a ver uno repórtalo a La Carder o a la policía ambiental
#ElAmbienteNosUne
#LoHacemosEnCarder
#LaCarderSomosTodos
INVITACIÓN A LA ENTREGA DEL POT DE DOSQUEBRADAS AL CULMINAR EL PROCESO DE CONCERTACIÓN CON LA CARDER
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda -CARDER adelantó la evaluación y concertación de los asuntos ambientales presentados en la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial -POT para Dosquebradas, motivo por el cual el alcalde Diego Ramos recibirá el documento formal después de realizado este proceso.
La entrega del POT se realizará este miércoles a las 8:00 am en el 1er piso de la Carder.
Estás invitado al acto protocolario de entrega y rueda de prensa
Nos vemos mañana en el primer piso de Carder
La CARDER se prepara ante la llegada del Fenómeno del Niño y sus efectos en Risaralda
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recientemente anunció que el departamento de Risaralda se encuentra en alerta por la inminente llegada del fenómeno del Niño y sus posibles efectos para el segundo semestre de 2023.
Y es que según las proyecciones realizadas por el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), se espera que el Fenómeno del Niño cause un aumento en las temperaturas y una disminución en las precipitaciones en la región, lo que podría generar sequías y afectar el suministro de agua para la población y actividades en el ecosistema como la agricultura.
Un llamado a la comunidad
Ayúdanos a monitorear el Mono Aullador que ha sido avistado en el área metropolitana de Pereira. Si lo has visto en Álamos, Kennedy, Cerro Canceles o San Judas, llámanos. Nuestro mayor interés es la conservación de nuestra fauna silvestre.
Números de contacto en la publicación.
#LaCARDERSomosTodos
#ElAmbienteNosUne
Con el inicio de un Fenómeno del Niño estacional, la CARDER hace recomendaciones puntuales frente al uso de los recursos naturales y los planes de acción para mitigar el impacto que el fenómeno generará en los próximos meses.
Con investigación y monitoreo diario, se define la condición de mono aullador en barrio Álamos
La CARDER, ha reconocido la presencia de un individuo de la especie mono aullador (Alouatta seniculus), que se traslada entre los bosques del corredor biológico en el barrio Álamos en Pereira.
El ejemplar se ha registrado en zonas aledañas al jardín botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, así como en zonas residenciales y áreas abiertas de instituciones educativas de la zona; dado lo anterior, la Corporación se encuentra adelantando seguimientos y estudios comportamentales, en conjunto con la ONG NPC (Neotropical Primate Conservation), Jardín Botánico UTP y Bioparque Ukumarí, como resultado de ello se ha podido determinar que se trata de un individuo macho en estado juvenil, con una condición corporal adecuada.
Página 6 de 54