Al respecto, el director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, expresó: “Hoy tuvimos la oportunidad de reunirnos con los gestores municipales y la Fundación Sanar. La iniciativa que vamos a liderar desde la autoridad ambiental consiste en que, a través de las tapas y los diferentes envases plásticos, realizaremos la respectiva recolección para entregárselos a esta importantísima organización. Esto no solo contribuirá al medio ambiente, asegurando un producto plástico que hoy está causando estragos en la biota, los animales y la contaminación en general, sino que también será un elemento que ayudará en la financiación de esos extraordinarios procesos para niños y familias afectadas por cáncer”.
Asimismo, Lina María Mora García, directora ejecutiva de la Fundación Sanar, mencionó: “Estamos muy agradecidos por este sueño que se hace realidad. Siempre habíamos querido convertirnos en gestores ambientales, y esta es una buena manera, porque no solo vamos a contribuir al medio ambiente, sino que, a través de todas estas tapas, sin importar su tamaño, forma o color, vamos a ayudar a apoyar a los niños de la fundación”.
De esta manera, la Corporación invita a toda la comunidad a recolectar todas las tapas y envases plásticos que estén a su alcance, y así salvar la vida de cientos de niños, niñas y adolescentes afectados por cáncer y sus familias.