La Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER, en colaboración con el Liceo Taller San Miguel, tiene el gusto de invitarlo a la Rueda de Prensa para la presentación de los avances del proyecto de investigación de anfibios en el humedal Danapure y de la cartilla "RANAESTRO y la rana rubí"; un trabajo que refleja no solo la creatividad y el talento de los niños, sino también su compromiso con la conservación de nuestro invaluable patrimonio natural. 🐸
El director de la CARDER visitó el municipio de Balboa, donde los jóvenes de Territorios de Paz 🕊embellecieron el entorno con murales y siembras de plantas, 🌱 dando vida al municipio. ¡Balboa, el balcón florido 🌺 de los Andes en el paraíso biodiverso de Risaralda!
#TerritoriosDePaz #Balboa
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER, en colaboración con el Liceo Taller San Miguel, tiene el gusto de invitarlo a la Rueda de Prensa para la presentación de los avances del proyecto de investigación de anfibios en el humedal Danapure y de la cartilla "RANAESTRO y la rana rubí"; un trabajo que refleja no solo la creatividad y el talento de los niños, sino también su compromiso con la conservación de nuestro invaluable patrimonio natural. 🐸
La CARDER visitó el municipio de Balboa y acompañó la intervención artística de murales comunitarios
El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Julio César Gómez Salazar, visitó el municipio de Balboa, donde conoció los murales que se estaban realizando por parte del grupo Territorios de Paz. Durante el recorrido, el director observó los trabajos artísticos que embellecen diferentes puntos del municipio y expresó su reconocimiento a esta iniciativa comunitaria.
Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) activó un plan de contingencia ante el riesgo de fiebre amarilla, tras los reportes confirmados de la enfermedad en varios departamentos del país. Desde la activación del plan, se exigió a todos los visitantes que deseaban ingresar a las áreas protegidas del departamento presentar de manera obligatoria el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.
Colombia, uno de los países más diversos en flora, alberga muchas especies exóticas introducidas de forma intencional o accidental. Algunas de ellas se vuelven invasoras, amenazando los ecosistemas nativos y la biodiversidad.
#CuidandoNuestraCasaComún #ColombiaUnParaísoBiodiverso #EnElCorazónDeColombia
Muchos de estos animales ingresan ilegalmente y son criados en condiciones inadecuadas. En Colombia, la posesión de animales exóticos está prohibido y es sancionado por la ley. ¡Si conoces un caso, denúncialo! Proteger la fauna nativa es responsabilidad de todos.
#FaunaExótica #CuidandoNuestraCasaComún
Ante el brote de fiebre amarilla que afecta al Tolima y un caso confirmado en Caldas, la CARDER refuerza sus medidas preventivas en Risaralda, exigiendo el carné de vacunación a quienes ingresen a las Áreas Protegidas, con el objetivo de proteger tanto la salud humana como la de especies vulnerables como los primates silvestres.
























