¡Únete y deja huella! Dona un libro, siembra conocimiento
La CARDER te invita a participar en la campaña "Dona un libro, siembra conocimiento".
Ayúdanos a recolectar libros y bibliotecas construidas con madera decomisada, para entregarlas a escuelas rurales de Risaralda, donde serán utilizadas por jóvenes y comunidades.
¿Qué libros puedes donar?
Recuerda que no todos los libros aplican. Asegúrate de que estén en buen estado, sin hojas faltantes ni manchas que impidan su lectura. Tampoco deben estar rotos, dañados o con hongos.
Desde Pereira PRIMERA PLANA Noticias - CARDER 2024
El municipio de La Virginia fue escenario del 1.er Festival de las Serpientes; un espacio articulado con la CARDER dedicado a educar a la comunidad sobre la relevancia de estos reptiles y la necesidad de protegerlos.
La Virginia celebra el “1.er Festival de las Serpientes” para concienciar sobre su importancia en los ecosistemas
El municipio de La Virginia fue escenario del 1.er Festival de las Serpientes; un espacio articulado con la CARDER dedicado a educar a la comunidad sobre la relevancia de estos reptiles y la necesidad de protegerlos.
Desde Pereira PRIMERA PLANA Noticias - CARDER 2024 - COP16
En el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas - #COP16, la CARDER participó en múltiples eventos y actividades en pro de la conservación de biodiversidad de nuestro territorio.
#PazConLaNaturaleza
Desde Pereira PRIMERA PLANA Noticias - CARDER 2024 - COP16
El director de la CARDER, desde la #COP16 junto al gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño y el tenista y ambientalista Robert Farah, hacen un llamado respetuoso a la Ministra de Ambiente Susana Muhamad, para agilizar el traslado de Yoko desde el Bioparque Ukumarí al Santuario Sorocaba en Brasil.
La CARDER en la #COP16
¡El 41% de nuestra región está bajo una figura de protección!. la Corporación continúa trabajando en pro de la conservación del medio ambiente, y especialmente de la Ecorregión Eje Cafetero en medio de la COP16.
#PazConLaNaturaleza
Los investigadores posdoctorales de la Universidad de Stanford Juliana Vélez y Esteban Brenes de Re:Wild, ambos especialistas en Dantas, desarrollaron una importante expedición en el departamento en conjunto con biólogos, veterinarios de la CARDER y habitantes del sector donde habitan esta valiosa especie; con el propósito de aunar esfuerzos para la problemática que se presenta con la Danta de páramo (Tapirus pinchaque).
El director de la CARDER, en medio de su discurso como panelista del evento “Implementación a nivel territorial del Marco Global de Diversidad Biológica”, habló sobre la importancia de que la sociedad civil se apropie y gobierne su territorio, y plantee problemas y soluciones sociales. ambientales, para así lograr una sostenibilidad ecosistémica.
Conversatorio “Sinergias Multiactor”
Únete a la conversación por una ciudad biodiversa, resiliente y en #PazConLaNaturaleza.
¿Sabías que la Danta es clave para mantener el equilibrio de los ecosistemas y la biodiversidad?
Con la participación de expertos en conservación y la CARDER, se llevará a cabo Mesa de Tapires de Montaña - DANTA: Caso cuenca media y alta Río Otún.
El Paisaje Cultural Cafetero es riqueza ambiental y cultural, las CAR aúnamos esfuerzos para conservar un patrimonio de Colombia para el mundo.
El director de la CARDER participó como ponente en el primer día de la #COP16 y fue el representante de la ecorregión Eje Cafetero. En su discurso, el director general expresó que: “Somos una de las regiones más biodiversas del país, al igual que varias regiones colombianas”.
#PazConLaNaturaleza
El director de la CARDER inicia agenda de la COP16 con importante intervención como líder ambiental del departamento de Risaralda
El director de la autoridad ambiental de Risaralda fue panelista en la Conferencia de Biodiversidad de las Naciones Unidas “Implementación a nivel territorial del Marco Global de Diversidad Biológica”.
Conversatorio “Sinergias Multiactor”
Únete a la conversación por una ciudad biodiversa, resiliente y en #PazConLaNaturaleza.
Aliados internacionales buscan la conservación de la Danta de Montaña en Risaralda
En una reunión clave con el director de la CARDER, biólogos, veterinarios y el equipo interdisciplinario de la Corporación, se definieron nuevas acciones con expertos en Dantas de la Universidad de Stanford, para la protección de los Tapires de Montaña en la región. Los compromisos incluyen el monitoreo constante de la especie y la colaboración con otras entidades para preservar su ecosistema.
La CARDER presente en la COP16 de Biodiversidad "Paz con la Naturaleza"
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), se enorgullece en anunciar su participación en el evento ambiental más importante a nivel global, la Conferencia de las Partes (COP16) de Biodiversidad, bajo el lema "Paz con la Naturaleza", que se celebra en la ciudad de Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.